Historial
La Asociación Coral Avilesina fue fundada en 1904 aunque es a partir de 1983 cuando empieza verdaderamente su trayectoria musical siempre bajo la batuta de importantes directores que han sabido siempre llevar a la Coral a un lugar destacado dentro del panorama musical asturiano.
Anualmente interviene en conciertos tanto en Asturias como fuera de nuestra Comunidad llevando así su buen hacer musical por prácticamente la mayoría de las provincias españolas e incluso del extranjero en donde resaltamos su gira por la Bretaña Francesa ; sus actuaciones en S. Agustín de la Florida, Tampa y Orlando en Estados Unidos.
Su repertorio abarca una amplia variedad de temas tanto de polifonía religiosa como popular y también de estilos que van desde el renacimiento hasta nuestros días, no olvidando el apartado dedicado a polifonía asturiana. La interpretación, junto a la Orquesta y coro del Real Conservatorio de Avilés de la Misa de Mozart ; la opera D. Pasquale ; la zarzuela cubana ;Cecilia Valdés; son buena muestra de ello.
En la actualidad forman la Coral 33 voces mixtas cuyo deseo principal sigue siendo el de promover el gusto por la música coral allí donde actúen. Su director desde septiembre 2020 es Iván Carriedo Martín, bajo cuya batuta siguen montando repertorio llenos de ilusión, afrontando con verdadero entusiasmo una nueva etapa musical buscando un sonido diferente de la mano de su director.
En tantos años de actividad musical han sido innumerables las menciones y los premios obtenidos destacando entre estos el Tercer Premio de Polifonía en el Certamen Internacional de Torrevieja (1989 y 1990); Segundo Premio en el Certamen de Ejea de los Caballeros (1991) y Primer Premio en el Certamen Coral de Noia en Coruña ( 1992).
Desde 1996 La Coral se tomó un largo paréntesis en cuanto a la participación en Certámenes Corales actividad que acaban de retomar con éxito este a�o 2011 obteniendo en mayo el 2º premio en la XIX edición del certamen Muestra y Folklore Ciudad de Oviedo.
En el año 93 grabaron su primer CD con 15 obras de estilos variados.
No podemos terminar sin mencionar que desde 1984 promueve, convoca y organiza el Certamen Internacional Villa de Avilés por el que anualmente vienen desfilando coros procedentes tanto de la geografía nacional como del extranjero, posicionándose así como un referente de alto prestigio dentro de los certámenes corales.
En octubre 2013 la Coral ofreció en Sevilla un Concierto junto la Joven orquesta Julián Orbón para cantar en la Basílica de la Macarena la Misa al Sagrado Corazón de María del músico y compositor asturiano D. Pedro Braña, así como ofrecer un concierto en el Ateneo de Sevilla complementando así los actos de homenaje que la ciudad rinde a uno de sus hijos predilectos D. Pedro Braña.
Y en Noviembre 2013 se celebró el XXX Aniversario del Certamen Coral Internacional Villa de Avilés.
En Marzo 2017 presentan el I Festival de Masas Corales «Villa de Avilés» que pretende difundir la música coral avilesina.
Breve reseña de algunas actividades y premios en orden cronológico:
1906 Primer Premio en el Concurso Provincial de Orfeones.
1986 Gira de doce días a la Bretaña Francesa
1988 Concierto en Úbeda (Jaén) con motivo del décimo aniversario de la Coral Ubetense
1989 Tercer Premio de Polifonía en el Certamen Internacional de Torrevieja.
1990 Tercer Premio de Habaneras en el Certamen Internacional de Torrevieja.
1991 Segundo Premio en el Certamen de la Canción Aragonesa de Ejea de los Caballeros
1991 Interpretación junto con la Orquesta y Coro del Conservatorio de Música de Avilés de la Misa de Mozart, dirigida por D. José Mª Martínez.
1991 Premio a la Promoción de Avilés, instituido por la UCAYC.
1992 Primer Premio Certamen Coral de A Noia (A Coruña)..
1992 Clausura de la 1ª Semana Coral Internacional de Polanco (Cantabria),
1992 Encuentros Astur-Galaicos y actuaciones en Estepona (Málaga). .
1993 Graba su primer CD con 15 obras variadas
1994 Estreno de la ópera D. Pasquale de Donizzeti, en el teatro Palacio Valdés de Avilés.
1995 Representación de la ópera D. Pasquale, en la Sala Argenta del Palacio de Festivales de Santander.
1995 Estreno Nacional en los teatros de Palacio Valdés de Avilés y Teatro Jovellanos de Gijón de la Zarzuela cubana «Cecilia Valdés».
1996 Actuaciones en Baracaldo(Vizcaya)
1996 Conciertos en los Reales Alcázares , Parroquia de San Bernardo y hotel Príncipe de Asturias en Sevilla, con motivo del Día de Asturias.
1996 Actuaciones en el Auditorio de Santander y Colegiata de Guriezo, en Cantabria.
1999 Actuación XX Encuentros Internacionales de Santurce (Vizcaya).
2000 Actuación en el Certamen de Habaneras Ciudad de la Coruña.
2001 Concierto en el Auditorio Príncipe Felipe de Oviedo. Misa Concierto en el Auditorio en la Colegiata de Salas.
2001 Concierto en la Iglesia San Lorenzo de Gijón con motivo de su centenario.
2001 Concierto en Chascáis (Portugal).
2002 Actuación en el Teatro Lope de Vega de Sevilla, organizado por el Centro Asturiano de Sevilla con motivo del homenaje a D. Pedro Braña.
2002 FECORA le concede el Premio Axúntabense en reconocimiento a su labor de promoción musical coral
2010 Sociedad Económica Amigos del Pais premia su trayectoria musical.
2011 Segundo Premio XIX Certamen Muestra y Folklore Ciudad de Oviedo.
2013 Interpretación junto a la Orquesta Julián Orbón de Avilés de la Misa al Sagrado Corazón de María de D. Pedro Braña.
2013 Cuarto Premio XXI Certamen Muestra y Folklore Ciudad de Oviedo.